El Festival Internacional de Música de Cartagena
El Festival Internacional de Música de Cartagena se acerca. ¿Ya compraron sus entradas ? Aquí te contamos por qué no te puedes perder este maravilloso evento durante este año.
1 Uno de los eventos de música clásica más importante en América Latina
En la ciudad del Caribe, conocida por la belleza de su arquitectura, el encanto de sus calles de piedras y la variedad de sus raíces étnicas; resuenan, en el mes de enero, los sonidos de los instrumentos de viento o de cuerdas y las voces más reconocidas internacionalmente. Este evento es uno de los eventos musicales más importantes de América Latina.
2 El Festival Internacional de Música de Cartagena celebra 10 años
El 2017 será un año muy especial para el festival,; ya que celebrará su décimo aniversario. Desde su primer lanzamiento en 2007, el festival siempre ha buscado fortalecer el desarrollo musical de Colombia y es el punto de encuentro entre la música europea y la de las Américas; durante los últimos 9 ediciones, el festival recibió a más de 25.000 espectadores, con un promedio para cada edición de 35 conciertos, 250 músicos, y 9 emisiones en directo en televisión. El festival también ofrece conferencias, talleres, exposiciones y desarrolla un amplio programa educativo.
3 Lugares mágicos para descubrir
El Festival Internacional de Música de Cartagena es una oportunidad para descubrir los lugares más maravillosos de la ciudad de Cartagena. No hay nada mejor que el famoso teatro Adolfo Mejía para disfrutar del concierto inaugural del 6 de enero de 2017 o se puede optar por un fabuloso concierto en el curso del Cerro de la Popa; para disfrutar de un concierto más íntimo en lugares menos conocidos pero bastante encantadores, pueden elegir uno de los conciertos en la Capilla de Santa Teresa Charleston o en la casa 1537.
4 Francia invitado de honor del festival
Para esta décima edición, Francia será el invitado de honor como parte del año Francia-Colombia. El tema es Símbolo y Sonido, París y la música francesa de principios del siglo XX; el objetivo de este programa es dar una visión general de la música francesa de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Serán explorados, en esta ocasión, los corrientes del impresionismo musical francés y sus diferencias con otras corrientes de la música francesa, al mismo tiempo. Además, se presentarán obras de gran importancia, de artistas impresionistas como: (Debussy, Ravel, Dukas, Satie, Caplet, Tournemire, Roussel, etc.) y otros músicos que han seguido el camino de otras corrientes poéticas y artísticas (Saint-Saëns, d’Indy, Milhaud, Poulenc, Durey, Chabrier, etc).
Para mayor información sobre el festival :
Programación del festival: http://www.cartagenamusicfestival.com/es/calendario/
Para la compra de las entradas: : http://www.cartagenamusicfestival.com/es/content/boletas/
Book your trip in Colombia!
Colombia Essentials
Must See
9 Days – 1200$
Highlights of Colombia
Must See
21 Days – 1975$
All Time Classics
Must See
15 Days – 2250$
Collecting Memories
Family
9 Days – 945$
All are Welcome
Family
15 Days – 2135$
Into the Wild Nature
Ecoturism
9 Days – 1410$
Nature Immersion
Ecotourism
15 Days – 2315$
Birdwatching
Ecotourism
8 Days – 1410$
Go Nomad
Ecotourism
12 Days – 1490$
Ultimate Diversity
Ecotourism
18 Days – 3340$
Go find it !
Adventure
9 Days – 1135$
Timeless Colombia
History and Culture
11 Days – 1645$
Land of Origins
History and Culture
15 Days – 2240$
Want to know more ?
Did you like this article ?
5/5
Write to us or suscribe to our newsletter
Share it !
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Related Articles
El Festival Internacional de Música de Cartagena
TOP 10 de los destinos que no pueden dejar de visitar en Colombia
El turismo gastronómico en Colombia, ¿Qué tal la idea?
Let’s Talk!
Our team of experts is ready to help you have the best trip of your life.
Let’s talk now! If you don’t want to fill the form write us at
[email protected]