Brian Payne
Tour en Colombia
Jueves, Abril 6, 2017
Tu país de origen :
Un maravilloso contraste, gente estupenda, excelente hospedaje, cultura, historia, paisaje y excelente ayuda.
Excelente. El viaje respondió a nuestras expectativas. La empresa es acogedora, reactiva y profesional. Recomiendo Aventure Colombia a alguien que esté buscando una agencia de viajes con bastante conocimiento, acogedora y eficiente.
Principales destinos visitados por Brian Payne
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas
Ver mas

Bogotá
Bogotá, capital de Colombia, está situada en la región de Cundinamarca en el centro del país, a una altitud de 2 600 metros. Es un eje cultural y económico imprescindible para el país y además, una metrópolis dinámica donde confluyen personas de orígenes distintos.
La ciudad, que acoge 8 millones de habitantes, posee numerosas atracciones turísticas como el barrio colonial de la Candelaria, la plaza Bolívar, museos, monumentos históricos y centros comerciales y una gastronomía nacional e internacional reputada. Bogotá se ha transformado recientemente en una destinación privilegiada en cuanto a la celebración de eventos culturales y un importante centro de negocios en América latina. La capital ocupa todo el largo del macizo montañoso de los Andes, en el este encontramos las colinas (muy prácticas para orientarse).
Bogotá se ha convertido, con el tiempo, en una ciudad moderna con vastos espacios públicos, la pista ciclista más importante de América latina y un sistema muy eficaz de transporte colectivo: el Transmilenio. Este último se parece mucho al metro pero está formado por largos buses que pueden acoger hasta 150 pasajeros. Paralelamente, existen pequeños buses urbanos que operan de día como de noche.
Ver mas

Cartagena de Indias
Ubicada en la costa Caribe Cartagena de las Indias, Cartagena de Indias es la capital del departamento Bolívar. Fundada en 1533 por Pedro de Heredia, Cartagena es la quinta ciudad más poblada de Colombia. La ciudad está rodeada de una gran muralla ya que antiguamente, protegía la ciudad de las invasiones piratas. Su arquitectura, sus maravillosas casa coloniales y sus calles llenas de vida y una deliciosa brisa y sus numerosas frutas tropicales crean el encanto excepcional de esta ciudad. Es considerada como la ciudad colonial más bella de América Latina.
Ver mas

Popayán, Silvia y el parque Puracé
Considerada como la capital religiosa de Colombia, la ciudad de Popayán cuenta con el mayor número de iglesias por habitantes, éstas fueron construidas durante los siglos 17 y 18. Está situada en el valle de Pubenza, a los pies del volcán Puracé. Es una de las ciudades coloniales mejor conservadas del país aunque fuese parcialmente destruida por un terremoto durante los años ochenta.
Con sus iglesias barrocas y sus suntuosas calles empedradas, la ciudad se ilumina con sus casas coloniales de muros blancos y sus balcones de hierro forjado decorados con flores. El centro de Popayán constituye un patrimonio histórico arquitectónico reputado mundialmente. Numerosos volcanes en actividad son visibles desde la región de Popayán.
La ciudad de Popayán ha sido la primera ciudad nombrada ciudad UNESCO de la gastronomía. Los diversos platos e ingredientes tradicionales de Popayán son, para la ciudad, un recurso único en lo que al sector gastronómico se refiere. Podemos citar las excelentes “empanadas de pipian”.
Popayan fue fundada en el año de 1573 por Sebastian de Belalcazar al borde del Volcan Puracé. El origen de su nombre proviene de la lengua indigena Pupayam y quiere decir “aldea”. La ciudad fue fundada cuando la ruta comercial que vinculaba a Quito (Ecuador) con la costa caribe fue construida. La región debe su riqueza a su posición estratégica.
Las calles empedradas y casas coloridas con sus balcones que hacen que Popayán sea una de las ciudades coloniales más bellas.La semana santa es la época más interesante y la más animada para visitar esta ciudad, durante este periodo de tiempo se pueden admirar las procesiones que desfilan en las calles y atraen a los millones de visitantes; esta ciudad es considerada el corazón religioso de Colombia.
A 45 kilómetros de Popayán se encuentra el Parque Nacional Puracé, que con sus 80000 hectáreas es el parque más grande de la cordillera andina. El parque está compuesto de cumbres con nieve, volcanes, lagos y flora y fauna muy diversa. Los 4 ríos más importantes de Colombia nacen igualmente aquí: El río Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá.
Durante una simple caminata en el parque, se puede observar sitios tales como el volcán Puracé, las termales de San Juan y las cascadas de Bedón y Nicolas. El volcán Purace es el único volcán activo sobre el cual se puede actualmente escalar hasta la cima; no obstante, es necesario precisar que el ascenso es muy difícil; ya que la altura es de 4.760 metros aproximadamente y la caminata puede durar entre 7 a 9 horas.
A 60 Km de Popayán se encuentra el pueblo de Silvia, es un pueblo indígena de Guambianos que viven a los alrededores del pueblo; conservan su vestimenta tradicional como: faldas largas, ponchos y bufandas; las mujeres utilizan collares impresionantes que son generalmente fabricados con piedras blancas. Todos los martes venden sus productos agrícolas en el mercado de Silvia.
Ver mas

Salento - Valle del Cocora
Es uno de los destinos más importante del departamento del Quindío y la región del café, debido a sus paisajes que lo hacen un sitio muy atractivo para los turistas. La temperatura promedio es de 15°C durante todo el año y puede alcanzar una máxima de 25°C aproximadamente.
Gracias a su ubicación este lugar se caracteriza por poseer bosques nubosos y diversidad de fauna y flora, entre las más conocidas se encuentran las palmas de cera, la cual es una palma nativa que se origina en los valles altos andinos.
Ver mas

San Agustín
San Agustín es un pueblo tradicional situado en el corazón de la gran cordillera de los Andes al sur de Colombia. Allí encontramos la zona arqueológica del país más importante
Ver mas

El parque tayrona
Situado entre Santa Marta y Ríohacha, sobre la costa Caribe, el Parque Tayrona est uno de los parques naturales más visitados de Colombia. Este lugar acoge una gran variedad de especies animales y vegetales. La altitud varía de 0 a 900 metros en el interior del parque. De las 15 000 hectáreas con las que cuenta el parque, 3000 corresponden a las zonas marinas. Numerosas actividades son realizables en esta región: senderismo, disfrutar de un gran número de playas (las más bellas playas), visitar el museo, descubrir las ruinas arqueológicas como el « Pueblito Chairama », submarinismo o buceo… La región ofrece un paisaje de jungla tropical, con numerosos árboles centenarios et une vegetación exuberante.
Ver mas
Algunos hoteles visitados por Brian Payne:
Escucha a otros viajeros de Aventure Colombia
Margaux
14 Mayo 2015
Un viaje que recomiendo fuertemente a todos los que quieran cambiar des aires