Día 1Los Cerros de Mavecure

Laguna Matraca
Llegada a Inírida, Almuerzo. Nos embarcaremos con destino a la Comunidad de la Ceiba. En el recorrido avistamiento de delfines gris y rosados en la laguna Matraca, Caño bocón, Caño Caimán. Reconocimiento de las Comunidades Indígenas de Almidón y Caranacoa. Llegada al Resguardo y visita Proyecto Abejas sin aguijón - Ruta de la Miel para conocer una especie de abejas muy importante para la biodiversidad local.
Alojamiento: cabaña indígena – Comidas : L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 2Los Cerros de Mavecure

Mavecure
En la tierra de los Tepuy.
Después de desayunar nos embarcaremos con destino a los cerros de Mavecure, Pájaro y Mono. Este espacio natural capricho de natura, es para los nativos un lugar sagrado. En este punto el río Inírida se desborda con furia por entre los tepuys horadando la roca; un espectáculo especial. Continuando el recorrido ascenso al tepuy para reconocer los paisajes del Escudo Guayanés, rocas muy antiguas en el corazón de la selva. Almuerzo en la comunidad de Venado. Continuando el recorrido al resguardo Indígena Almidón comunidad de la Ceiba, ingresamos a Caño Caimán para acceder a las lagunas Redonda, Casabe y Clara. En el retorno a la comunidad remaremos siguiendo la corriente del caño teniendo contacto con toninas (delfín de agua dulce) y avifauna propias de estos sistemas de agua. Cena y alojamiento en cabaña tipo indígena comunidad de la Ceiba.
Alojamiento: En cabaña indígena – Comidas : B/L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 3Los Cerros de Mavecure

Cerro Diablo - Mavecure
En el camino de la sostenibilidad.
Desayuno y caminata por la sabana para descubrir la flor de Inírida. Recorrido en el Cerro Diablo y sus bosques de galería. Almuerzo y experiencia de inmersión total en la Cosmogonía "El Conuco de mi Madre" (limpieza, extracción y cargado de yuca, frutas y plantas asociadas). Cena y caminata nocturna en el sendero raudal Mavicure, "Consagración espiritual".
Alojamiento: cabaña indígena – Comidas : B/L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 4Los Cerros de Mavecure

Rio Orinoco
En el camino de la sostenibilidad.
Desayuno. En la comunidad de la Ceiba se desarrollan iniciativas productivas sostenibles y se fortalecen los servicios ambientales. Vamos a conocer la Ruta de la Miel de la abejas sin aguijón, una especie prometedora de gran trascendencia para la sostenibilidad. Desplazamiento al nacimiento del río Orinoco. Reconoceremos la estrella fluvial de Inírida, y los afluentes Inírida, Guaviare, Atabapo y Orinoco. Pasaremos por la inspección de Amanaven en el departamento de Vichada. En el recorrido, disfrutaremos de un baño en las aguas del río Atabapo, zona fronteriza con Venezuela para finalmente llegar a la reserva natural MORU. Almuerzo. En la tarde tenemos dos opciones :
1. Nos adentraremos a los bosques de la selva Mataven para ascender al dosel en actividad de Rappel (cuerdas altas) hasta llegar a una plataforma en la copa de los árboles.
2. Actividad de remo por Caño Jota para avistamiento de fauna y flora. Acomodación y cena en MORU, Área de Recursos bajo manejo.
Alojamiento: Cabaña acomodación múltiple – Comidas : B/L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 5Los Cerros de Mavecure

Reserva Natural Moru
Selva Mataven.
Desayuno y caminata en la Reserva natural MORU, para reconocer los bosques de selva Mataven en el departamento de Vichada. Traslado a la ciudad de Inírida; check-in en el aeropuerto y regreso a la ciudad de Bogotá.
Comidas : B/L – Guía loca