Día 1Los Cerros de Mavecure

Inírida - Mavecure
Encuentro con la cultura ancestral.
Llegada a Inírida. Almuerzo. Nos embarcaremos con destino a los cerros de Mavecure, Pájaro, los cerros más antiguos del mundo. Estos sitios sagrados pertenecen a los Resguardos Indígenas de Remanso y Venado. Bienvenida a la comunidad de Venado. Caminata a la laja base del cerro diablo para conocer los bosques de galería. Cena y alojamiento en la comunidad Venado.
Alojamiento: En cabaña indígena – Comidas : L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 2Los Cerros de Mavecure

Mavecure
En la tierra de los Tepuy.
Después de desayunar nos embarcaremos con destino a los cerros de Mavecure, Pájaro y Mono. Este espacio natural capricho de natura, es para los nativos un lugar sagrado. En este punto el río Inírida se desborda con furia por entre los tepuys horadando la roca; un espectáculo especial. Continuando el recorrido ascenso al tepuy para reconocer los paisajes del Escudo Guayanés, rocas muy antiguas en el corazón de la selva. Almuerzo en la comunidad de Venado. Continuando el recorrido al resguardo Indígena Almidón comunidad de la Ceiba, ingresamos a Caño Caimán para acceder a las lagunas Redonda, Casabe y Clara. En el retorno a la comunidad remaremos siguiendo la corriente del caño teniendo contacto con toninas (delfín de agua dulce) y avifauna propias de estos sistemas de agua. Cena y alojamiento en cabaña tipo indígena comunidad de la Ceiba.
Alojamiento: En cabaña indígena – Comidas : B/L/D – Visita todo el día – Guía local
Día 3Los cerros de Mavecure

Río Guaviare
Estrella Fluvial del Inírida.
Desayuno en la comunidad de la Ceiba con las etnias Puinave, Curripaco y Tucano. En este lugar se desarrollan iniciativas productivas sostenibles y se fortalecen los servicios ambientales. Nos dan a conocer la Ruta de la Miel de la abejas sin aguijón, una especie promisoria de gran trascendencia para la sostenibilidad. Continuando con el recorrido, nos desplazamos a la bocas del río Inírida con el Río Guaviare para conocer los petroglifos del parque Rupestre Amarru de la Comunidad de coco viejo. Traslado de la ciudad de Inírida.
Comidas : B/L – Guía local