
¡Edición número 60 de la feria de las flores en Medellín!
La feria de las flores de Medellín es uno de los eventos más esperados por todos los colombianos y principalmente por los turistas; este año la ciudad de Medellin festeja la edición número 60 un festival lleno de color, que se celebrará desde el 28 de julio hasta el 7 de agosto.
Origen de la fiesta de las flores
La primera fiesta de las flores se realizó el 1 de mayo de 1957, la cual fue organizada por Arturo Uribe, miembro del consejo para la promoción del turismo. Inicialmente se celebró durante 5 días y fue una edición con bastante éxito y muy popular en toda la ciudad; La Catedral Metropolitana de Medellin realizó una exposición de flores en el atrio y fue el primer desfile de silleteros y comerciantes de flores, que hoy en día son considerados personajes emblemáticos de esta fiesta llena de flores.
Los Silleteros, emblemas del festival
Los Silleteros tienen su origen durante el periodo de la colonia. En la cordillera de los Andes un lugar donde los animales de carga; tales como vacas, mulas o caballos no podían cruzar ciertos pasajes, se organizó un grupo de hombres, con el fin de transportar la mercancía de una región a la otra, es así como los silleteros podían transportar durante largas horas, incluso muchos días hasta 75 kilos de mercancía sobre la espalda. Existen dos tipos de transportadores, por un lado aquellos que transportan mercancía como porcelana, vajillas, muebles, etc… por el otro aquellos que transportan personas. Al pasar los años, la tradición de los silleteros se modificó y en la misma región cerca de Medellín, los campesinos de Santa Helena utilizaron este medio para transportar y vender sus cosechas de diferentes tipos de flores en la ciudad; es así como cada uno de ellos se convirtieron en un emblema de la Feria de las Flores.
Los grandes momentos de la edición 2017
La fiesta de las flores ha evolucionado desde su origen y hoy en día se celebra durante 10 días, el evento ofrece el tradicional desfile, numerosos conciertos, desfiles de carros y motos antiguas, un gran mercado gastronómico y artesanal, espectáculos, bailes, etc… ¡Una gran variedad de espectáculos que te deleitarán!
- Concierto de apertura
El viernes 28 de julio a las 18h00 podrán apreciar el concierto de apertura con los artistas Jowell y Randy, Wilfrido Vargas, Peter Manjarres, Kevin Florez, Combo de las Estrellas.(Lugar: Sector Obelisco)
- Festival de la Trova
El festival de trovadores es una tradición popular en el departamento de Antioquia, este concurso presenta varios candidatos en su mayoría hombres que cantan al ritmo de trovas y rimas que se improvisan y son de carácter humorístico. La gran final se llevará a cabo el día 4 de agosto a las 18h00 en la plaza Gardel.
- Desfile de Silleteros
Uno de los mejores momentos del festival será el día 7 de agosto con el famoso desfile de Silleteros en la avenida Guayabal donde se esperan cerca de 800.000 espectadores.
¡Puedes encontrar el programa de la feria de las flores en este enlace y te invitamos a escuchar la canción oficial de la Feria de las Flores 2017!
Por: Aventure Colombia
Agencia de viajes Colombiana
Pionera en el destino y especializada en turismo de aventura, ecoturismo y turismo comunitario.
